Chess - antoniomartel.com

Archivos por Etiqueta: Estadísticas

Estadísticas de uso de Scrum (2015)

Este es el tercer año ya que publico estas estadísticas sobre el uso de Scrum. En 2013 se podía ver que términos como Scrum, Agile o Kanban estaban en pleno auge. Había muchos resultados en los portales de empleo o en las búsquedas de Google.

En 2014 prácticas concretas como Scrum o Kanban tenían aún en España una fuerte subida con respecto al año anterior. En cambio, en países del norte de Europa como Alemania o Reino Unido la subida no era tan grande o incluso bajaban. Términos más genéricos como Agile mantenían y aumentaban mucho su presencia en las redes. Veamos ahora 2015.

Para España (infojobs.net) se ve una fuerte subida de Scrum y Lean (esta última cada vez tiene más peso en el mundo Ágil). También se aprecia un aumento importante de puestos de trabajo que solicitan PMP. Un 33% nada menos. Sigue sonando fuerte la certificación de pmi.org.

Estas subidas tan altas podrían deberse en parte a que existe un número mayor de ofertas de trabajo en general en el mercado español. Por esto los resultados podrían ser más positivos al haber más demanda de empleo en general.

En el Reino Unido (monster.co.uk) hay una bajada muy fuerte de todos las palabras clave. Parece que el número de ofertas puede haber bajado al haber una mayor deslocalización de puestos de operaciones IT hacia Asia. Puede también que monster.co.uk haya sufrida una fuerte competencia de otros sitios web de empleo o LinkedIn y ya no sea tan popular en UK.

En Alemania me ha sorprendido sobre todo el alto número de puestos de trabajo que solicitan PMP que sube un 265%. PMP no es requerido solo para puestos IT sino también para la industria de la automoción. Diría que PMP tiene un gran futuro en Alemania.

También se puede comprobar en la tabla la importante subida que tiene Lean en Alemania al igual que sucede en España. Es curioso también que en Alemania han comenzado a declinar en su idioma la palabra agile. Si sólo se busca por ella aparece la mitad de resultados. Buscando por otras combinaciones (agile or agiler or agiles or agil or agilen) hay más de mil ofertas de empleo que buscan a alguien ‘ágil’.

Aquí ahora la comparativa entre Scrum, Agile y PMP de todos los años con Google Trends:

Scrum y PMP están empatados en número de búsquedas en Internet. PMP ha moderado su caída de los últimos años y el interés por Scrum parece aumentar en lo que llevamos de este año 2015. Las búsquedas en Internet por la palabra Agile siguen aumentando y suman ya casi tanto como las búsquedas por Scrum y PMP juntas.

Por si es de interés aquí tienes esta misma comparativa del uso de Scrum para los años 2013 y 2014:

Estadísticas de uso de SCRUM (2013)

Hace unos años, cuando comencé a interesarme por SCRUM, solo unos pocos habían oído hablar de este marco de trabajo y la mayoría desconocía sus principios. Ahora en cambio, cada vez con más frecuencia, oigo a más y más profesionales hablar de SCRUM y otras técnicas Ágiles y veo que cada vez con más frecuencia es un requisito imprescindible en muchas ofertas de trabajo. Incluso compruebo que alguna administración pública comienza a exigirlo en sus pliegos de prescripciones técnicas demostrando en el texto que no lo ha puesto solo de oídas sino que lo conoce bien y sabe lo que quiere de él.

Por todo esto he sentido la curiosidad de medir hasta donde están llegando estas metodologías ágiles. De eso va este post. La técnica estadística y los medios usados quizás no sean los más exactos, pero pueden ayudarnos a tomar el pulso al mercado.

En primer lugar he buscado palabras clave como SCRUM, Agile, TDD o PMP en los principales portales de búsqueda de empleo españoles y europeos para permitir su comparación. Este es el resultado:

En los datos de esta tabla sería necesario tener en cuenta el total de vacantes que cada portal publica para conocer su proporción real al compararla con otro país pero Monster no publica estas cifras. Necesario comentar también que en los resultados de búsqueda de ‘Lean’ también se incluyen resultados para ‘Lean manufacturing’ o ‘Lean process improvement’ (Ágil en todo caso)

La conclusión más directa que saco de estas cifras es que debo estar más atento al ‘Lean Software Development’ en el futuro.

Por último he usado Google Trends para mostrar las búsquedas realizadas desde el año 2004 sobre ‘scrum -espn -rugby’ (para eliminar los resultados del deporte), ‘pmp’ y ‘rup’. Esta es la gráfica:

Es curioso observar el descenso en el número de búsquedas de Rational Unified Process y de PMP. En cambio SCRUM sube mucho desde esos años aunque no conserva la misma aceleración que tuvo entre los años 2007 y 2010.

Si te interesa saber más sobre la certificación, estimaciones, ventajas y desventajas de Scrum o cómo gestionar proyectos de forma ágil quizás te interese mi libro: Gestión práctica de proyectos con Scrum.

Si en cambio quieres poner a prueba tus conocimientos de Scrum haciendo un test en español antes de tomar el examen de scrum.org aquí tienes el Test no oficial de Scrum (aplicación realizada con Ruby on Rails y desplegada en Heroku).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad