Ya en preventa mi libro Gestión de proyectos – Agilidad en la práctica
domingo, 15 septiembre 2019 18:02
Antonio Martel
0 Comentarios
Si acudes ahora a Amazon.es, puedes encontrar en preventa mi nuevo libro Gestión de proyectos: Agilidad en la práctica. Si reservas ahora tu copia, recibirás el libro impreso dentro de unos 25 días: el 10 de octubre (aún se está imprimiendo y pronto comenzará la distribución a las librerías).
No es un libro sobre teoría de Scrum, Lean o Extreme Programming, aunque haya un breve capítulo explicando sus principios para los no iniciados. Si ya conoces los puntos básicos de los principales marcos de trabajo de la Agilidad, puedes saltarte esa parte. De hecho, el libro funciona bastante bien si no conoces nada de Scrum.
Desde luego, no es un libro solo para informáticos, gente de IT, o aquellos profesionales ya iniciados en Scrum. Pretende ser un libro ágil, de fácil lectura, con pequeños apartados de dos o tres páginas cada uno donde se explica cada concepto. Cada uno casi totalmente independiente del otro.
Este libro es para ti si trabajas a diario en un equipo, si tienes responsabilidades gestionando, o si simplemente tu trabajo diario se atasca y no sabes qué hacer para cumplir, esta vez sí, las fechas de entrega.
No trata solo de gestión de proyectos. También explica cómo gestionar equipos de trabajo, sacar mejores productos al mercado, o mejorar tu productividad personal (por lo menos entender en qué se te van las horas o cómo usarlas mejor).
Tienes más información sobre el índice y los contenidos en mi blog antoniomartel.com.
Reserva ya tu copia antes de que se agote (la tirada no es infinita). Haz clic en la imagen para acceder a Amazon:
Posdata: De momento, la preventa parece ir bien. Si buscas simplemente por las palabras «Gestión de proyectos» en Amazon España, este libro aparece ya en 6º lugar (el 5º es mi primer libro, y el primero, un libro editado por la Harvard Business Review).
Los seis mandamientos de un proyecto ágil
domingo, 07 julio 2019 17:43
Antonio Martel
0 Comentarios
Este decálogo[1] no pretende ser un sustituto del manifiesto ágil, ni nada que se le parezca. Se trata solo una pequeña recapitulación de los principios y valores ágiles que me parecen más importantes junto a una breve ilustración de por qué funcionan. Ahí van:
Entregarás tu trabajo cada poco tiempo
Con periodicidad fija dejarás ver a tu cliente lo que estás haciendo. De forma regular, le permitirás que lo use, lo pruebe y lo comente. No huirás de su revisión.
Esconder tu trabajo, seguir elaborando de forma encubierta un producto que nadie ha visto, creado solo con tu interpretación de lo que hay que hacer, solo hará que cumplas el presupuesto de forma inmaculada. Lamentablemente, cuando el cliente descubra el producto final, es muy posible que te diga «Esto no me sirve. No es lo que yo necesito. Hay que comenzar de nuevo». A partir de ahí, ya no hay vuelta atrás.
Permitirás
cambios a lo previsto
Negociarás las peticiones de modificación a lo pactado. Serás claro con lo que supone cada cambio y lo acordarás sin oponer una resistencia injustificada.
No evitarás que te solicite cambios a lo pactado en el presupuesto. Permitirás que vuelva del revés lo entregado si es necesario.
Evitarás
crear un nuevo contrato por cada solicitud de reforma. El contrato original se
ideó para resolver un problema del cliente y eso es también lo que pretende la
modificación que solicita.
Simplificarás
al máximo
No caerás en la tentación de diseñar un
producto excesivamente complejo solo para mostrar tus dotes como arquitecto,
programador o experto ingeniero. Los artefactos saturados de características y
funcionalidades son caros, difíciles de usar, de entender y de mantener.
Seguirás fielmente el Principio KISS (Keep It Simple, Stupid) y venerarás el fenómeno de la Navaja de Occam (cuando se tiene más de una alternativa para resolver un problema, la mejor solución es siempre la más simple de entender).
Trabajarás sin interrupciones
No saturarás al equipo de trabajo con mil
cosas que hacer en cada sprint. Ellos mismos elegirán qué pueden hacer
en ese periodo de tiempo y no añadirás continuamente nuevas cosas sin
justificación. No permitirás que más y más tareas lleguen continuamente al
puesto de trabajo evitando la dispersión o que no esté clara la visión del
objetivo del sprint.
Conseguirás con esto que las pocas cosas que
el equipo decida hacer, las haga bien y no haya que parar continuamente para
corregir lo que se terminó de forma apresurada semanas o meses antes.
Entenderás la Ley de Carlson (el trabajo es más productivo y consumirá menos tiempo que si se producen interrupciones). Evitarás los ladrones de tiempo y la multitarea como si del mismísimo infierno se tratase.
Establecerás metas claras
Conocerás la Ley de Parkinson que nos dice
que todo trabajo se dilata en el tiempo hasta llegar a ocupar todo el que haya
disponible. Te pondrás un objetivo cada poco tiempo y trabajarás en él de forma
decidida y sin excepciones.
Evitarás metas abiertas y poco claras como «terminar el proyecto lo más pronto posible» o «completar el trabajo dentro del presupuesto». Establece un fin claro y definido en el tiempo: «En estas dos semanas terminaré el diseño de la antena de forma que pueda conectar un mensaje al dispositivo en el vehículo de reparto».
Temerás también a la Ley de Hofstadter (una planificación siempre llevará más tiempo de lo que prevés, incluso si conoces esta ley).
Entregarás productos de calidad
Huirás del trabajo pobre que, llevado por las
prisas, solo entrega soluciones a medio cocer que requieren volver atrás de
forma repetida. Abandonarás los parches y las soluciones rápidas como si de
maldiciones bíblicas hablásemos. Te mantendrán siempre atareado en asuntos que
no son productivos y evitarán que ganes dinero con lo que haces.
Realizarás diseños de calidad, siguiendo los conjuntos de buenas prácticas de tu trabajo. Mantendrás el orden y limpieza en la ejecución necesarias para entregar productos robustos y fiables.
Proporcionarás un entorno tranquilo y sin agobios donde estos diseños puedan suceder. No te dejarás llevar tampoco por el estrés y las prisas. Serás consciente del triple beneficio de la calidad: Una solución rápida hoy, te robará tiempo de mañana; una ejecución hábil y meditada te hará ganar tiempo en el futuro; ambas cosas te proporcionarán tranquilidad para afrontar nuevas decisiones con más acierto.
Los que estén suscritos a mi blog probablemente hayan notado que llevo unos meses sin publicar nada nuevo. Si me llevan siguiendo algún tiempo, es probable que recuerden también que en febrero ya anunciaba en Amazon la preventa de mi tercer libro. Un lanzamiento que cancelé avisando que habría novedades más adelante.
Esas noticias parece que se confirman y que van tomando forma de una nueva publicación, pero esta vez con el respaldo de Anaya y su colección de Manuales Imprescindibles. Con el respaldo de esta editorial, y su enorme red de distribución, este libro llegará en septiembre, quizás octubre, a las librerías de toda España y buena parte del continente americano. Será todo un honor verlo en los estantes de El Corte Inglés, Librería Canaima o El Libro Técnico, por citar solo algunos de los centros más populares de ventas de libros solo en Las Palmas GC.
Publicar con Anaya es un gran privilegio, sobre todo si tenemos en cuenta que, después de haber leído de adolescente clásicos de esta editorial como Inteligencia Artificial de Tim Hartnell, terminé dedicándome a la informática o la programación. Otros muchos libros como Programación Java Server de Allamaraju et al. me ayudaron en mi lucha para aprender Java en mis primeros puestos de trabajo como profesional.
No será un libro centrado solo en Scrum o marcos de trabajo concretos, sino que hablaré en él de la gestión de todo tipo de proyectos, software y no software, de equipos de trabajo cohesionados y productivos y de la gestión de productos. Si quieres entender cómo, desde un punto de vista ágil, se puede aumentar la eficacia y el rendimiento de tu equipo o el tuyo personal, además de proporcionar tranquilidad a técnicos y managers, este es tu libro.
Si también quieres saber qué tienen que decir una psicóloga de la era soviética o un atracador de bancos de Pittsburgh sobre la eficiencia en el trabajo, este es tu libro. Podrás comprarlo en otoño de este año, y en el encontrarás muchas historias como estas o anécdotas vividas a lo largo de un montón de años de experiencia profesional.
No se trata de un libro teórico o académico; intenta ser entretenido desde las primeras páginas y animarte a que lo sigas leyendo con atención hasta la última. Pretende ser un libro divulgativo, con el que consigar calar en los lectores las ideas más avanzadas en gestión de equipos de trabajo y proyectos profesionales. Suscríbite a mi blog para mantenerte informado y anímate a leerlo (y comprarlo) cuando por fin se publique.
El Scrum Master y la organización
lunes, 01 mayo 2017 11:13
antoniomartel
0 Comentarios
¿En qué ayuda el Scrum Master a la organización o empresa en la que trabajamos? En textos anteriores vimos en qué ayudaba el Scrum Master al Product Owner y al Equipo de Trabajo pero ¿y a toda la empresa en su conjunto?
Lo más importante de todo es liderar los cambios en la empresa para poder adoptar Scrum, es decir, ayudar a todos a que entiendan el motivo de las reuniones diarias, las reuniones de demo, la pila del producto, etc. buscar un hueco para estas reuniones y organizarlo todo para poder implementar Scrum en la empresa.
Para hacer esto habrá que planificar la adopción de Scrum en la organización ayudando a poner fechas para una implementación de Scrum gradual y cada vez mayor en la empresa si este es el caso. Por ejemplo podría establecer un calendario para que cada vez más equipos se vayan sumando al uso de Scrum, fijando reuniones de formación previas para explicar cómo se trabaja con Scrum y hacer seguimiento de cómo van estas implementaciones de Scrum en la organización para luego realizar los cambios que sean necesarios que incrementen la productividad de los equipos Scrum.
El Scrum Master tendrá también que ayudar a sus compañeros y empleados en la empresa a entender cómo funciona Scrum y cómo llevarlo a cabo. Debe llevar ese papel de formador o ‘profesor’ de Scrum para hacer que todos entiendan este cambio de paradigma.
Por último el Scrum Master deberá trabajar con los otros Scrum Masters de la empresa para que en conjunto se incremente la efectividad y la productividad de la aplicación de Scrum que se está haciendo en la empresa. Deberán poner en común las cosas que están funcionando o no en la adopción de Scrum y hacer los cambios necesarios para mejorar la aplicación de Scrum en la organización.
Ya a la venta la tercera edición del libro Gestión práctica de proyectos
domingo, 24 abril 2016 21:54
antoniomartel
0 Comentarios
En unas horas Amazon tendrá a la venta la tercera edición del libro Gestión Práctica de Proyectos con Scrum. Esta edición tiene aproximadamente un 25% más de contenidos sobre la gestión ágil de proyectos y experiencias reales en proyectos probablemente muy similares a los que tú te vas a enfrentar.
Si ya tienes el libro en formato Kindle y quieres recibir una actualización sólo tienes que loguearte en Amazon y desde allí pulsar en la opción ‘Gestionar mi Kindle‘ para que los nuevos contenidos se actualicen automáticamente.
Si, en cambio, quieres comprar el libro, no necesitas un lector Kindle o descargarte una aplicación. Basta un PC o portátil con Internet y desde ahí acceder a read.amazon.com. En esa página web podrás acceder a todos los ebook que hayas comprado en Amazon.
Puedes comprar el libro en Amazon.com, Amazon España y Amazon México. Esta nueva edición estará también pronto, en aproximadamente una semana, disponible en Google Play si decides comprarlo en esa tienda online desde tu móvil o tablet Android.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información