Chess - antoniomartel.com

Archivos por Etiqueta: GUIRRE

Ponencia sobre GUIRRE en las Jornadas del proyecto Resiless

Femepa ha tenido a bien invitar un año más a DESIC a dar, el pasado jueves, una ponencia sobre el sistema de información GUIRRE que hemos venido diseñando y evolucionando en los últimos años para la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.

GUIRRE es el acrónimo para el Sistema de Información de Residuos de Canarias y en su ponencia, mi compañero Aridany Ramírez, jefe de proyecto para los desarrollos en esta aplicación, ha explicado los avances realizados en el último año:

  • La posibilidad para gestores y productores de residuos de presentar documentos de control y seguimiento (DCS) a través de la sede (habilitado cuando se apruebe la normativa que admite este medio como presentación oficial).
  • La pantalla de avisos en GUIRRE que permite al técnico de medio ambiente saber si se acaba de entregar un DCS para un residuo en el que el gestor no está autorizado o si el centro que la ha presentado tiene su autorización en vigor. 
  • La aplicación que lee la bandeja de correos electrónicos donde los gestores de residuos, además de la presentación oficial, envían el documento en formato electrónico. Esta aplicación lee estos correos, los interpreta y guarda en la base de datos de GUIRRE indicando al usuario si el documento es correcto, si ya lo ha presentado anteriormente o si se ha equivocado y ha enviado una notificación de traslado (NT) en lugar de un DCS.
Al final del año ya el gestor ha dicho a la Consejería a través de los DCS qué ha hecho con los residuos, a quién se los recogió, quién los transportó y a qué centro los entregó. Con toda esta información recibida a través de los DCS que ha ido entregando a lo largo del año, un gestor de residuos podrá generar un borrador de la memoria que deben entregar cada anualmente. . 
A través de una nueva opción, los gestores se traen todos los datos que GUIRRE tiene de ellos y los importan en la memoria anual de forma similar a como lo hace la declaración de la renta. Si está de acuerdo con lo allí presentado o quiere añadir algo más, sólo tiene que completar el resto y pulsar el botón tramitar (esto puede ser importante para gestores que llegan a presentar memorias de más de 300 páginas).
También intervinieron en estas jornadas Carlota Cruz, directora de la fundación Canarias Recicla y Juan Carlos Betancor, secretario general de Femepa.

Y por último, les dejo la presentación en prezi que utilizó Aridany Ramírez para su ponencia: Gestión de Residuos – Sistema de Información de Residuos de Canarias y algunas fotos del evento:

Ponencia en las Jornadas del Proyecto Resiless

El proyecto Resiless es un proyecto europeo para la cooperación euroafricana para el desarrollo de un sistema de información de residuos atlántico y con el que se financió GUIRRE, el Sistema de Información de Residuos de Canarias, en el que participé en algunas fases de su desarrollo como analista y últimamente como responsable de proyectos.

El 16 de octubre FEMEPA realizó una presentación de este proyecto en Gran Canaria a la que tuvieron la amabilidad de invitarme como ponente para hablar de este sistema, de sus pasos previos y los futuros desarrollos que podría contener. Les dejo en este post la ponencia que dí allí y algunas fotos del evento:

IV Conference on Sustainability

Last Thursday I had the honor of giving a presentation on Phase 2 of the Canary Islands Waste Information System (GUIRRE) at the Fourth Conference on Sustainability inside the activities for the World Environment Day.

GUIRRE is a very special project for me for several reasons: It was the first time we run a project using continuous integration (Jenkins) and automated tests using Selenium IDE.

At the beginning of the project, before starting to program, we defined a section called ‘How to test it’ for every feature we had to develop. We recorded tests with Selenium, following the steps of the ‘How to test it’ section. Those tests helped to show that the new feature worked properly. If we found a bug, we recorded also a test to reproduce it. When the test became green, we had fixed it.

Every two weeks, we recorded all tests of the current Sprint on a Selenium ‘suite’. Every night, the continuous integration server, Jenkins, ran the suite and all suites from previous Sprints and reported if there had been mistakes. If the previous morning someone had modified a piece of code affecting a functionality developed some months ago, Jenkins showed us some dark clouds.

The other reason GUIRRE is a dear project to me is because we managed to finish under budget (yes, those projects exist) despite we fully assumed the cost of learning Jenkins and Selenium, and that the budget was very adjusted. Quite a challenge.

I leave below a few pictures of the event and a link to the paper I presented. Hope you find it of interest.

My communication at the V Conference on Sustainability in the Canaries

A few weeks ago, the Canary Islands Department of Environment was kind enough to invite me to give a talk at the V Canary Sustainability Conference in held on Thursday October 3. My paper was on the Waste Information System of the Canary Islands and other software systems that help the Waste Department to control the produced waste in the islands. I hope I have not bored much to those not versed in information systems for hazardous waste!

I leave here a link to my presentation on Thursday:

The V Conference on Sustainability in the Canaries were chaired by the Deputy Minister of Environment of the Canary Islands Government and had as its theme the challenges in waste management on islands so several representatives of Cape Verde attended to share experiences on the management of waste in both archipelagos.
The presentations focused on :

  • [Sal, an island with no plastic] with a representative of the City Council of the Island of Sal in Cape Verde.
  • [Models and waste plan in Cape Verde] by Mr. Gilberto Silva, Councillor for the Environment of the City Council of Praia.
  • [El Hierro 100 % recyclable] by Ms. Fabiola Avila, Environmental Technician Cabildo de El Hierro.
  • [The impact of waste on Climate Change] by Mr. Fernando Herrera, Head of Prevention and Control of Pollution of the Canary Islands.
  • Best practices in waste management by representatives of the Group Martinez Cano and Lopesan Islands.

You can find all the information and some pictures of the event at the following address: Guacimara Medina opens the V Sustainability Conference in the Canaries.

Mi ponencia en las V Jornadas de Sostenibilidad

Hace unas semanas la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias tuvo la amabilidad de invitarme a dar una ponencia en las V Jornadas de Sostenibilidad en Canarias que tuvieron lugar el pasado jueves 3 de octubre. Mi ponencia trató sobre el Sistema de Información de Residuos de Canarias y otros sistemas software que ayudan al Servicio de Residuos a controlar los residuos producidos en las islas. ¡Espero no haber aburrido mucho a los no versados en sistemas de información sobre residuos peligrosos!

Les dejo aquí un enlace a mi presentación del jueves

Las V Jornadas sobre Sostenibilidad en Canarias estaban presididas por la Viceconsejera de Medio Ambiente y tenían como lema los retos en la gestión de residuos en territorios insulares por lo que varios representantes de Cabo Verde asistieron para poder compartir experiencias sobre la gestión de residuos en ambos archipiélagos.
Las ponencias trataron sobre:

  • [Sal, una isla sin plástico] por una representante de la Cámara Municipal de la Isla de Sal en Cabo Verde.
  • [Modelos y plan de residuos en Cabo Verde] por D. Gilberto Silva, Concejal de Medio Ambiente de la Cámara Municipal de Praia.
  • [El Hierro 100% reciclable] por Dña. Fabiola Ávila, Técnico de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.
  • [El impacto de los residuos en el Cambio Climático] por D. Fernando Herrera, Jefe del Servicio de Prevención y Control de la Contaminación del Gobierno de Canarias.
  • Buenas prácticas en la gestión de residuos a cargo de representantes del Grupo Lopesan y Martínez Cano Canarias.

Podrán encontrar toda la información y algunas fotos del evento en la siguiente dirección: Guacimara Medina inaugura en Las Palmas las V Jornadas de Sostenibilidad en Canarias.

Por último, les dejo un enlace a una entrada en este blog sobre una ponencia previa en las Jornadas sobre Sostenibilidad que tuvieron lugar el pasado mes junio: Gestión avanzada de residuos – Sistema de Información de residuos de Canarias (GUIRRE)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad