Femepa ha tenido a bien invitar un año más a DESIC a dar, el pasado jueves, una ponencia sobre el sistema de información GUIRRE que hemos venido diseñando y evolucionando en los últimos años para la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.
GUIRRE es el acrónimo para el Sistema de Información de Residuos de Canarias y en su ponencia, mi compañero Aridany Ramírez, jefe de proyecto para los desarrollos en esta aplicación, ha explicado los avances realizados en el último año:
- La posibilidad para gestores y productores de residuos de presentar documentos de control y seguimiento (DCS) a través de la sede (habilitado cuando se apruebe la normativa que admite este medio como presentación oficial).
- La pantalla de avisos en GUIRRE que permite al técnico de medio ambiente saber si se acaba de entregar un DCS para un residuo en el que el gestor no está autorizado o si el centro que la ha presentado tiene su autorización en vigor.
- La aplicación que lee la bandeja de correos electrónicos donde los gestores de residuos, además de la presentación oficial, envían el documento en formato electrónico. Esta aplicación lee estos correos, los interpreta y guarda en la base de datos de GUIRRE indicando al usuario si el documento es correcto, si ya lo ha presentado anteriormente o si se ha equivocado y ha enviado una notificación de traslado (NT) en lugar de un DCS.
Y por último, les dejo la presentación en prezi que utilizó Aridany Ramírez para su ponencia: Gestión de Residuos – Sistema de Información de Residuos de Canarias y algunas fotos del evento: