El rol de Scrum Master en un equipo Scrum no es el de jefe de proyecto como suele suponerse equivocadamente. Es más bien el de un guía que ayuda a todos a entender cómo funciona Scrum y que intentan asegurar que las prácticas de Scrum son bien entendidas y funcionan de la mejor forma posible.
El Scrum Master ayudará a los Interesados y a otras personas fuera del equipo Scrum a entender cuáles con las mejores formas de interaccionar con el Equipo Scrum, por ejemplo, si un Interesado tienen una solicitud de mejora que hacer, el Scrum Master deberá hacerle saber que es mejor si se la comunica al Product Owner para que este la meta en la pila de trabajo y la priorice si así lo cree necesario.
El Scrum Master es un líder al servicio del Equipo Scrum. En concreto, el trabajo que realizará el Scrum Master para el Product Owner será:
- Ayudarle a gestionar la Pila del Producto de manera efectiva, por ejemplo, facilitándole herramientas para gestionar los elementos de la pila (MS Excel, Trello, JIRA, etc.) o indicándole cómo y cuando debe priorizar entre las tareas.
- Explicarle cuando debe entrar en más detalle en ellas para que el Equipo de Desarrollo las pueda entender correctamente con especificaciones claras y concisas.
- Ayudarle a entender las estimaciones empíricas que haga el Equipo de Desarrollo, es decir las basadas en datos reales y experiencias pasadas y no sólo en predicciones.
- Asegurarse de que el Dueño del Producto sabe cómo priorizar las tareas y funcionalidades a realizar basándose en el Retorno de Inversión y en el coste que tienen. Es decir si una funcionalidad tiene un coste o tiempo de realización de 5 y un valor para la organización de 8 quizás convendría hacerla después de una funcionalidad de coste 2 y valor 6 porque conseguiríamos un valor similar para la organización (6) en menos de la mitad de tiempo, tan sólo 2 (y la organización la disfrutaría antes también).
- Entender y practicar la agilidad, es decir, explicarle las principios ágiles que hay detrás de Scrum como los del manifiesto ágil. Algunos de ellos son: Nuestra mayor prioridad es la de satisfacer al cliente, Aceptamos que los requisitos cambien, Entregamos software funcional frecuentemente entre dos semanas y dos meses, Los responsables de desarrollo y el equipo de desarrollo colaboran juntos estrechamente durante todo el proyecto, etc.
- Facilitar los eventos Scrum según se requiera: Organizarlos, reservar las salas, convocar las reuniones, llevar los artefactos que sean necesarios, comunicar el orden del día y los puntos de la reunión, etc.